

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
GLADIOLUS ROSEOALBUS
Materia: Grabado antiguo del siglo XVIII. Botánica.
Publicación: Viena, C. F. Wappler, 1797. (Pertenece a la obra: Volumen I Plantarum Rariorum Horti Schoenbrunnensis)
Técnica: Grabado calcográfico sobre papel papel verjurado de alta calidad de los fabricantes: Pieter de Vries & Comp y C & Honing. Iluminado a mano con acuarela por artistas de la época.
Conservación: Muy buen estado. Montado sobre passepartout calidad museo libre de ácidos y ph neutro.
Medidas: 47 x 32 cm. Grabado, con passepartout 65 X 45 cm.
Nikolaus Joseph von Jacquin: Botánico de la Ilustración
Nikolaus Joseph von Jacquin (1727-1817) fue un destacado botánico y químico holandés del siglo XVIII. Tras expediciones a las Indias Occidentales para catalogar flora, se convirtió en profesor en la Universidad de Viena y director de sus jardines botánicos.
Es famoso por sus detalladas descripciones e ilustraciones de plantas. Entre sus obras más importantes destaca "Plantarum Rariorum Horti Schoenbrunnensis" (1797-1804), una monumental publicación que documenta las especies raras cultivadas en el jardín imperial de Schönbrunn, consolidando su legado en la botánica.
La calidad de los grabados de "Plantarum Rariorum Horti Schoenbrunnensis" es excepcional y muy valorada en la historia de la ilustración botánica. Las láminas coloreadas a mano, son conocidas por su precisión científica y su gran belleza artística. No solo servían para la identificación botánica, sino que eran verdaderas obras de arte que reflejaban la estética de la Ilustración.
Aunque Jacquin fue el cerebro detrás de la obra, los grabados fueron realizados por talentosos artistas de la época. Se sabe que algunos de los ilustradores y grabadores que contribuyeron a esta obra fueron Johann Scharf y Martin Sedelmayer, quienes tradujeron las meticulosas observaciones y dibujos de Jacquin en estas impresionantes láminas. Su trabajo conjunto consolidó la reputación de Jacquin como un "Linneo austriaco" y dejó un legado visual invaluable para la botánica.
BS1
Producto |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Availability |
|
|
|
|
Precio |
250,00 €
|
250,00 €
|
250,00 €
|
250,00 €
|
Descripción |
GLADIOLUS ROSEOALBUS |
MORCEA ELEGANS |
IXIA MACULATA VARIETATES |
GLADIOLUS SAMBUCINUS |
Tipo de artículo |
Grabado | Grabado | Grabado | Grabado |
Autor |
NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN | NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN | NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN | NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN |
Año |
1797 | 1797 | 1797 | 1797 |
Lugar |
Viena | Viena | Viena | Viena |
Imprenta / Editorial |
C. F. Wappler | C. F. Wappler | C. F. Wappler | C. F. Wappler |
Estado |
Muy bien | Muy bien | Muy bien | Muy bien |
Técnica |
Grabado calcográfico | Grabado calcográfico | Grabado calcográfico | Grabado calcográfico |
|
|
|
|
Producto |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Availability |
|
|
|
|
Precio |
250,00 €
|
250,00 €
|
250,00 €
|
250,00 €
|
Descripción |
GLADIOLUS ROSEOALBUS |
MORCEA ELEGANS |
IXIA MACULATA VARIETATES |
GLADIOLUS SAMBUCINUS |
Tipo de artículo |
Grabado | Grabado | Grabado | Grabado |
Autor |
NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN | NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN | NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN | NIKOLAUS JOSEPH JACQUIN |
Año |
1797 | 1797 | 1797 | 1797 |
Lugar |
Viena | Viena | Viena | Viena |
Imprenta / Editorial |
C. F. Wappler | C. F. Wappler | C. F. Wappler | C. F. Wappler |
Estado |
Muy bien | Muy bien | Muy bien | Muy bien |
Técnica |
Grabado calcográfico | Grabado calcográfico | Grabado calcográfico | Grabado calcográfico |
|
|
|
|
GLADIOLUS ROSEOALBUS