

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
18 CARTAS DIRIGIDAS A RICARDO DONOSO CORTES (1908-1909)
Materia: Cartas manuscritas de principios de siglo XX dirigidas a Ricardo Donoso Cortes. Gonzalo Fernández de Córdoba.
Publicación: Madrid, cerca 1909.
Descripción física: 18 cartas manuscritas y firmadas. 21 x 13 cm [medidas aprox].
Contenido: 18 Cartas relacionadas con el trabajo publicado en la Correspondencia Militar y la idea de la conmemoración del 4º centenario de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán. Escritas en el 1908-1909. Cartas con membretes del Senado, de diputados y Estado Mayor Central.
Listado de cartas:
- 1 carta manuscrita y firmada de Federico Escario García Agüero y Molina (1854 - 1913) fue un militar y político español, hijo del general de brigada Luis Escario y Molina. Alcanzó el grado de comandante en la tercera guerra carlista y luchó en la Guerra Hispano-Estadounidense como coronel del Regimiento Isabel la Católica nº 75 en la zona entre Manzanillo y Santiago de Cuba, bajo las órdenes de Valeriano Weyler y Nicolau y Arsenio Martínez-Campos Antón, con los que llegó a general de brigada. En 1900 fue nombrado gobernador militar de la provincia de Alicante y en las elecciones de 1907 fue elegido diputado por el distrito de Villena del Partido Conservador.
- 1 carta manuscrita y firmada de Antonio García Pérez (Cuba, 1874 - Córdoba, 1950). Militar español. Profesor de la Academia de Infantería de Toledo y autor de numerosas obras y artículos, la mayoría de carácter militar. Es uno de los militares intelectuales del primer tercio del siglo XX, impulsor de las bibliotecas del soldado. Considerado como católico-conservador, su obra, según algún autor, influyó en la idea de nacionalcatolicismo de la Dictadura del General Franco. Carta con membrete de La Gran Peña.
- 1 carta manuscrita y firmada de Julián Suárez Inclán (Avilés, 1848- Madrid, 1909) Militar y escritor asturiano, miembro de una familia de la hidalguía asturiana. Su padre fue Estanislao Suárez Inclán y su hermano el ministro liberal Félix Suárez Inclán.
- 1 carta manuscrita y firmada de Narciso Amorós Vázquez y Figueroa. Militar, escritor y periodista (1853-1929) publicó Intendencia e intervención. Páginas autobiográficas, por Narciso Amorós, intendente de ejército (1925), donde reconstruye su vida en el ejército en relación con el ramo de intendencia del que se ocupó muchos años.
- 1 carta manuscrita de Severo Gómez Núñez (1859-1939). Comenzó su carrera militar en la Academia Militar de Artillería de Segovia. Participo en la guerra de Cuba como comandante de artillería y escribió diversos artículos en el Diario del Ejército, del que era director, a destacar los referidos a la guerra Hispano-Americana y el caso Maine. Sobre estos temas escribió en 1902 la obra: "La Guerra Hipano-Americana" que ocupa varios tomos. Al terminar la guerra retorno a España donde desarrollo una larga carrera pública con numerosos cargos, entre ellos diputado a Cortes por El Bierzo.
- 1 carta manuscrita y firmada de Darío Diez Marcilla Artillero de origen vasco, nacido en Calahorra (Rioja) el 25 de octubre de 1860. Colaborador en revistas militares, es autor también de varias obras: Consideraciones sobre las Escuelas de tiro de Artillería, Zaragoza, 1890; Tablas de doble entrada para tiro del mortero de 15 cm, Madrid, 1898; Teoría general del tiro con shrapaell y reglas de tiro que de ella se deducen, Madrid, 1901.
- 1 Carta manuscrita y firmada de José López Domínguez (Marbella, 29 de noviembre de 1829 - Madrid, 17 de octubre de 1911) fue un militar y político español. Ocupó la presidencia del gobierno desde el 6 de julio al 30 de noviembre de 1906.
- 1 carta manuscrita y firmada de Camilo García de Polavieja y del Castillo-Negrete, marqués de Polavieja (Madrid, 18381 - 1914) fue un militar y político español, apodado «el general cristiano» a causa de su religiosidad. En el terreno militar fue calificado como un gran estratega y se le consideró, junto a Joaquín Costa, uno de los más notables regeneracionistas en el caso de Polavieja de carácter conservador de España. Su carrera política se caracterizó por el respeto a la monarquía, gozó de una buena relación con la regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, así como tuvo cierta cercanía con los sectores más católicos y conservadores del país y por su intento de impulsar cambios en España, sumida en una grave crisis por el punto final del imperio colonial. Los apoyos que recibió en su vuelta a la península tras sus éxitos militares en Cuba y Filipinas se aglutinaron en un movimiento conocido como «polaviejismo», que se ha llegado a comparar con el boulangismo francés. Fue considerado un hombre de carácter enérgico. Participó en la guerra de Marruecos, la Tercera Guerra Carlista, la Guerra de los Diez Años, la Guerra Chiquita; así como fue capitán general de Cuba y de las islas Filipinas.
- 2 cartas manuscritas y firmadas del Teniente Coronel del Batallón de Cazadores D. Federico Páez Jaramillo.
- 8 cartas de políticos, militares y escritores de la época.
Conservación: Buen estado.
RS2
18 CARTAS DIRIGIDAS A RICARDO DONOSO CORTES (1908-1909)