FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA 27) - C. 1900

    500,00 €

    EL CÉLEBRE FERNANDO DEL TORO, BARILARGUERO, OBLIGANDO A LA FERIA CON SU GARROCHA. TAUROMAQUIA GOYA (ESTAMPA 27)

    Cantidad

    La exportación de este artículo podría estar sujeta a permisos. Informesé en nuestra librería.

    Materia: Grabado original del siglo XX. Calcografía Nacional. Tauromaquia - Francisco de Goya.

    Publicación: Madrid; Calcografía Nacional, edición indeterminada.

    Técnica: Aguafuerte y aguatinta. Tinta gris oscura sobre papel fuerte con marca de agua "Guarro".

    Medidas: 24 x 34 cm [huella], 32'5 x 46'5 cm [papel], 41 x 51'5 cm [passepartout].

    Descripción visual: Numerado en el ángulo superior derecho con el número 27. Escena que representa el encuentro del famoso barilarguero Fernando del Toro y su caballo con el toro, que los mira desafiante, mientras al fondo de la composición se desarrollan otras acciones. Así, al fondo, a la izquierda, vemos a otro picador sobre su caballo y a una pareja de hombres con capas, mientras que, a su lado, en el suelo, yace otro caballo herido o muerto. Detrás del picador principal encontramos un hombre que parece sujetar un capote y, casi tapada por el caballo, otra pareja de hombres.

    Notas: La tauromaquia es una serie de 33 grabados del pintor español Francisco de Goya, publicada en 1816. A la serie hay que añadir otras 11 estampas, llamadas inéditas por no incluirse en aquella primera edición a causa de pequeños defectos, aunque son igualmente conocidas.

    Conservación: Buen estado.

    RBS1

    Detalle de productos

    G2885

    Ficha de datos

    Tipo de artículo
    Grabado
    Autor
    FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
    Año
    1900
    Lugar
    Madrid
    Imprenta / Editorial
    Calcografía Nacional
    Estado
    Muy bien
    Técnica
    Aguafuerte

    Comparación rápida

    Producto
    FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA 27) - C. 1900 FRANCISCO DE GOYA - LOS CAPRICHOS (EL DE LA ROLLONA, Nº 4) - 10ª EDICIÓN FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA 2) - C.1900 FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA A) - C. 1900
    Availability
    Precio
    500,00 €
    500,00 €
    500,00 €
    500,00 €
    Descripción

    EL CÉLEBRE FERNANDO DEL TORO, BARILARGUERO, OBLIGANDO A LA FERIA CON SU GARROCHA. TAUROMAQUIA GOYA (ESTAMPA 27)

    EL DE LA ROLLONA (LOS CAPRICHOS Nº 4, GOYA)

    OTRO MODO DE CAZAR A PIE. TAUROMAQUIA DE GOYA (ESTAMPA 2)

    UN CABALLERO EN PLAZA QUEBRANDO UN REJONCILLO CON AYUDA DE UN CHULO (ESTAMPA A)

    Tipo de artículo
    Grabado Grabado Grabado Grabado
    Autor
    FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES FRANCISCO DE GOYA FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
    Año
    1900 1918 1900
    Lugar
    Madrid Madrid Madrid Madrid
    Imprenta / Editorial
    Calcografía Nacional Calcografía Nacional Calcografía Nacional Calcografía Nacional
    Estado
    Muy bien Bien Muy bien Muy bien
    Técnica
    Aguafuerte Aguafuerte Xilografía

    Comparación rápida

    Producto
    FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA 27) - C. 1900 FRANCISCO DE GOYA - LOS CAPRICHOS (EL DE LA ROLLONA, Nº 4) - 10ª EDICIÓN FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA 2) - C.1900 FRANCISCO DE GOYA - TAUROMAQUIA (ESTAMPA A) - C. 1900
    Availability
    Precio
    500,00 €
    500,00 €
    500,00 €
    500,00 €
    Descripción

    EL CÉLEBRE FERNANDO DEL TORO, BARILARGUERO, OBLIGANDO A LA FERIA CON SU GARROCHA. TAUROMAQUIA GOYA (ESTAMPA 27)

    EL DE LA ROLLONA (LOS CAPRICHOS Nº 4, GOYA)

    OTRO MODO DE CAZAR A PIE. TAUROMAQUIA DE GOYA (ESTAMPA 2)

    UN CABALLERO EN PLAZA QUEBRANDO UN REJONCILLO CON AYUDA DE UN CHULO (ESTAMPA A)

    Tipo de artículo
    Grabado Grabado Grabado Grabado
    Autor
    FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES FRANCISCO DE GOYA FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
    Año
    1900 1918 1900
    Lugar
    Madrid Madrid Madrid Madrid
    Imprenta / Editorial
    Calcografía Nacional Calcografía Nacional Calcografía Nacional Calcografía Nacional
    Estado
    Muy bien Bien Muy bien Muy bien
    Técnica
    Aguafuerte Aguafuerte Xilografía