Menú
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
DESCRIPCION DEL REYNO DE GALIZIA
Materia: Mapa antiguo de la primera mitad del siglo XVII. Cartografía. Galicia - Fernando Ojea.
Publicación: c. 1612 (Edición italiana, reverso con texto en italiano).
Descripción: Grabado calcográfico en blanco y negro. Mapa de la región de Galicia y parte de Portugal. Incluye la cartela con el título en la esquina superior izquierda y un escudo flanqueado por ángeles en la esquina superior derecha.
Dimensiones: 38 x 48 cm [huella], 60 x 70 cm [passepartout].
Notas: Célebre mapa del Reino de Galicia hecho por el cartógrafo gallego Fernando Ojea (1560-1615) que en su primera tirada fue hacia el año 1600, y grabado en Amberes -Países Bajos- en el importante taller de Joannes Baptista Vrients. Este mapa aparece en el primero atlas moderno del mundo, el famoso Theatrum Orbis Terrarum del geógrafo flamenco Abraham Ortelius.
Dentro de Galicia, este mapa tuvo una gran transcendencia en la heráldica gallega, pues Ojea modifica el Escudo del Reino dándole seis cruces en vez de su tradicional campo sembrado de cruces. A partir de este diseño, se empezará a abandonar el tradicional diseño del Santo Grial sobre campo sembrado de cruces, en favor del moderno Grial rodeado por seis cruces que Ojea diseñó en su famoso mapa.
También tuvo transcendencia la leyenda "HOC MYSTERIVM FIRMITER PROFITEMVR" (Profesamos Firmemente Este Misterio) puesta bajo el Escudo del Reino y repetida por varios autores en épocas posteriores como leyenda heráldica.
Fernando Ojea dedicó el mapa al más importante noble del Reino de Galicia, el Conde de Lemos, Pedro Fernandez de Castro y Andrade. En el mapa, Ojea escribió la siguiente Descripcion del Reyno de Galizia al Conde de Lemos:
"Galizia es uno de los muchos Reynos de España, que posee nuestro Rey Filipo. Era antiguamente mayor que ahora, comprendia todas las tierras y provincias que ay dentro de los limites siguientes, de la mar del Norte y montaña de junto a Vizcaya, hasta las fuentes del gran Rio Duero, y de ay todo lo que corre hasta dar consigo en la mar, y caminando por las orillas della hasta bolver al mismo punto de donde salimos."
"Oy en dia con la mudança del govierno, y de los tiempos, ha quedado con este nombre solo lo que parece en esta tabla de lo qual tiene V.Ex. una gran parte, y asi por ella como por la mucha afficion que todos los Principes de su casa han tenido siempre a las cosas deste Reyno, me parecio que le devia de justicia la ymagen y descripcion del. Supplico a V. Ex. la reciba con la gracia y amor que le suele."
"Abunda de carnes este Reyno y de todo género de caça, de mucho y muy buen pescado, asi de mar como de rios, de que se provee la mayor parte de España. Tiene grande abundancia de aguas frias y calientes que llaman baños, mucho vino y del mejor que se halla en toda la Europa, particularmente el de Orense, y Riva davia, del qual se proven muchas provincias del Reyno, y de fuera del. Tiene muchas y muy buenas frutas, limas y naranjas de todo género, Seda y mucho lino, muchos minerales de Oro y plata, hierro etc. y algunas canteras de marmol. Su temperamento ni frio ni caliente."
Conservación: Buen estado. Papel oscurecido.
LLS1