

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
MEMORIA SOBRE LAS PLANTAS BARRILLERAS DE ESPAÑA: / POR D. MARIANO LA GASCA, MÉDICO DE LOS REALES EGERCITOS [SIC], CATEDRATICO DE BOTANICA GENERAL, DEL REAL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE MADRID, Y PRESIDENTE DE LAS JUNTAS DIRECTIVA Y ECONOMICA DEL REAL JARDIN BOTANICO, INSPECTOR GENERAL DE LOS PLANTIOS DEL REAL CANAL DE MANZANARES, INDIVIDUO DE NUMERO DE LA REAL ACADEMIA MEDICA MATRITENSE, ASOCIADO DE LA DE MURCIA, MIEMBRO CORRESPONSAL DE LA DE CIENCIAS DE ESTOCKOLMO, DE LA FISIOGRAFICA DE LUND, DE MERITO LITERARIO DE LA REAL SOCIEDAD DE AMIGOS DEL PAIS DE MADRID &C.
Materia: Libro antiguo de la primera mitad del siglo XIX. Anotaciones manuscritas de La Gasca. Ciencias Naturales. Jardín Botánico - Mariano Lagasca y Segura.
Publicación: Madrid, Imprenta Real, 1817. 1ª Edición.
Descripción: Cuarto menor (21 cm). Portada, 1 lámina con retrato de La Gasca (Arrau dibujo y Roca grabó), IV páginas, 82 páginas con anotaciones marginales manuscritas y 23 hojas manuscritas por La Gasca fechadas en los años en 1820 con experimentos y resultados de los cultivos. El ejemplar reproducido está anotado y aumentado con experimentos contemporáneos a la publicación.
Notas: En España el cultivo de la barrilla se inició por el litoral levantino y La Mancha en la segunda mitad del siglo XVIII, y se extendió rápidamente por aquellos lugares de clima seco y poco fértiles para otros usos agrícolas. Se utilizó para la obtención de sosa cáustica, para fabricar jabones, tintes y particularmente, para la fabricación de cristal de calidad. Raro ejemplar de la obra del erudito Mariano LAGASCA, director del Museo Botánico de España. Muy buen estado de conservación y al que se añaden los originales manuscritos del autor con los resultados obtenidos de las diferentes plantaciones en los años seguidos a su publicación.
Conservación: Muy buen estado.
MEMORIA SOBRE LAS PLANTAS BARRILLERAS DE ESPAÑA: / POR D. MARIANO LA GASCA, MÉDICO DE LOS REALES EGERCITOS [SIC], CATEDRATICO DE BOTANICA GENERAL, DEL REAL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE MADRID, Y PRESIDENTE DE LAS JUNTAS DIRECTIVA Y ECONOMICA DEL REAL JARDIN BOTANICO, INSPECTOR GENERAL DE LOS PLANTIOS DEL REAL CANAL DE MANZANARES, INDIVIDUO DE NUMERO DE LA REAL ACADEMIA MEDICA MATRITENSE, ASOCIADO DE LA DE MURCIA, MIEMBRO CORRESPONSAL DE LA DE CIENCIAS DE ESTOCKOLMO, DE LA FISIOGRAFICA DE LUND, DE MERITO LITERARIO DE LA REAL SOCIEDAD DE AMIGOS DEL PAIS DE MADRID &C.