Menú
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
TÍTULO DE MARQUÉS DEL REAL AGRADO A DON DOMINGO DE LIZUNDIA PARA SI, SUS HEREDEROS, Y SUBCESORES.
Materia: Documentos manuscritos. Pintura. Miniaturas. Arte.
Lugar y año: San Ildefonso (Segovia), 1765 (20 de agosto).
Descripción física: Folio. 7 hojas de vitela; 2 hojas de papel (traspaso del titular). Primera hoja con extraordinario retrato ecuestre de Carlos III, con las iniciales J. G. en el anca del caballo. Sigue la portada miniada con elementos alegóricos (la esquina inferior externa con la pintura algo dañada). El resto del documento con extraordinaria orla miniada con angelotes y motivos vegetales. Iniciales miniadas y firma estampillada del rey Carlos III. Dibujos coloreados al temple. Y [Certificación de armas de Domingo de Lijundia, siendo rey de armas Ramón Zazo y Ortega]. Madrid, 1765 (20 de octubre). 10 hojas de vitela; comienza con el escudo heráldico de Domingo de Lizundia (a toda página), y la portada con el nombre del rey de armas orlado.
Notas: Todo en un volumen con encuadernación moderna en terciopelo. Las iniciales J. G. parecen corresponder con Juan Giamboni. A raíz del incendio del viejo Alcázar en la Navidad de 1734 y la pérdida de los libros de coro de la iglesia, Carlos III manda, por real orden de 1751, se hicieran nuevos libros de canto. De ello se encarga a Francisco A. Menéndez, miniaturita de cámara del Rey y, para ello, forma un equipo de maestros miniaturistas, entre los que destaca Juan Giamboni (ver "Los libros de coro de la Real Capilla" por Paulina Junquera, en Reales Sitios, núm. 6-1965).
Otros datos: El marquesado del Real Agrado es un título nobiliario creado por el rey Carlos III a favor de Domingo de Lizundia y Odria, tesorero de Rentas Reales de Tabaco de La Habana, Alcalde Ordinario y a partir de 3 de mayo de 1765 regidor perpetuo de La Habana. Bautizado en la iglesia de San Bartolomé de Elgoibar, el 26 de noviembre de 1717. Domingo pudo llegar a La Habana hacia 1737, ya que su nombre aparece en la licencia de pasajero a indias de José Antonio Tallapiedra, proveedor de tabaco de La Habana. En el contexto de la guerra de los siete años, argumentó méritos hechos a la corona durante la ocupación de Cuba por parte de los ingleses, por lo que Carlos III le concedió el honorífico título de Marqués del Real Agrado.
Conservación: Muy buen estado en general. Portada alegórica miniada tiene en la esquina inferior externa la pintura algo dañada. Encuadernación moderna.
PSSS1